Quiero ser AGENTE DIGITALIZADOR para el programa KIT DIGITAL

Por Alberto Álvarez Quiroga

El programa KIT DIGITAL es una ayuda en forma de bono canjeable, llamado BONO DIGITAL, que se otorgará a las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, para implementar una serie de Soluciones de Digitalización recogidas bajo alguna de las siguientes categorías:

  • Sitio Web y Presencia en Internet: Expansión de la presencia en internet de la PYME mediante la creación de una página web y/o la prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet.
  • Comercio Electrónico: Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
  • Gestión de Redes Sociales: Promocionar a las empresas beneficiarias en redes sociales.
  • Gestión de Clientes: Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
  • Business Intelligence y Analítica: Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Gestión de Procesos: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Factura Electrónica: Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre las empresas beneficiarias y sus clientes.
  • Servicios y herramientas de Oficina Virtual: Implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabadores de las empresas beneficiarias.
  • Comunicaciones Seguras: Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Ciberseguridad: Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.

El importe de este BONO DIGITAL será diferente en función de 3 segmentos de beneficiarios:

A# Segmento I: Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados: MÁX 12.000€;

B# Segmento II: Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados: MÁX 6.000€;

C# Segmento III: Pequeñas empresas o Microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados: MÁX 2.000€.

Ahora bien, para poder canjear este BONO DIGITAL debemos contratar esas Soluciones de Digitalización que deseamos implantar con alguno de los AGENTES DIGITALIZADORES adherido al programa KIT DIGITAL.

Pero por ahora, este proceso de solicitud aún no está abierto, aunque se estima que su convocatoria se haga en breve.

Lo que sí que está abierto desde hoy 11/01/2022, y hasta el tiempo de duración del programa KIT DIGITAL, es el plazo para solicitar la homologación/acreditación/adhesión como AGENTE DIGITALIZADOR.

Por tanto, si nos interesa ser AGENTE DIGITALIZADOR y convertirnos en proveedores de alguna de estas Soluciones de Digitalización debemos disponer de cierta experiencia en las soluciones a ofrecer, experiencia que se medirá en función de la facturación pasada en proyectos similares:

  • Facturación acumulada >100.000€ en los 2 años anteriores a la presentación de la solicitud de adhesión, o 50.000€ en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de Soluciones de Digitalización. 
  • En caso de las personas en situación de autoempleo sin trabajadores a su cargo, la facturación acumulada deberá ser >70.000€ en los 2 años anteriores a la presentación de la solicitud de adhesión, o 35.000€ en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de Soluciones de Digitalización.

La facturación que se acredite deberá corresponder al mercado español.

Además de este requisito, en el momento de solicitar la adhesión deberán acreditarse otra serie de condicionantes mediante la aportación de alguno de los siguientes documentos:

Representación del firmante: además de dar autorización a RED.ES para su consulta al Colegio General del Notariado, deberá aportarse al menos uno de los siguientes documentos:

  • Escritura pública de apoderamiento.
  • Escritura de constitución, estatutos y/o certificados en vigor del acto de nombramiento, de los que resulte que la persona o personas que firman la solicitud tienen poder suficiente para actuar en representación de la entidad.
  • Escritura de constitución, estatutos, o acta fundacional donde conste información suficiente para la acreditación de este requisito.
  • En caso de empresarios individuales (autónomos), fotocopia del DNI o NIE.

Domicilio fiscal y centro de prestación de las actividades objeto de subvención en UE: deberá darse autorización a RED.ES para su consulta a la AEAT, o presentar Certificado de situación censal o residencia fiscal de la Administración Tributaria correspondiente.

Volumen de facturación de los 2 últimos ejercicios cerrados: deberá darse autorización a RED.ES para su consulta, o presentar Impuesto sobre Sociedades (Modelo 200) de los 2 últimos ejercicios fiscales cerrados, o, en el caso de personas en situación de autoempleo, presentar declaración de IRPF (Modelo 100).

Indicar la plantilla media de los trabajadores: deberá darse autorización a RED.ES para su consulta, o Certificado de plantilla media de trabajadores en situación de alta, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, por cada código de cuenta de cotización que tenga dado de alta, del último ejercicio cerrado.

Volumen de facturación en proyectos similares: deberá aportarse una declaración responsable en la que se indique de forma expresa el listado de trabajos en proyectos similares. Esta declaración responsable se habilitará en el formulario de solicitud. Pero podrá ser requerido por RED.ES, con el fin de verificar este requisito, la aportación de documentación acreditativa de cada uno de los proyectos declarados en la solicitud.

Esta declaración consistirá en la cumplimentación de una tabla con los siguientes datos de cada uno de los proyectos similares:
a) Razón social del cliente.
b) NIF cliente.
c) Nombre del proyecto.
d) Fecha finalización de los trabajos.
e) Categoría de solución de digitalización a la que se asocia.
f) Facturación en el año n.
g) Facturación en el año n-1.

Condición de empresa: deberá darse autorización a RED.ES para su consulta, o presentar Certificado de situación censal de la Administración Tributaria correspondiente.

Estar al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social: deberá darse autorización a RED.ES para su consulta a la AEAT y a la TGSS, o certificado acreditativo del cumplimiento de las obligaciones frente a Hacienda, expedido por la Administración Tributaria correspondiente a nombre de la entidad solicitante (ojo, no a nombre de su representante) y certificado acreditativo del cumplimiento de las obligaciones ante la Administración correspondiente de la Seguridad Social, igualmente a nombre de la entidad solicitante.

Aportar las siguientes declaraciones:

  • Declaración responsable de ausencia de conflicto de intereses, declaración contenida en el formulario de solicitud.
  • Declaración responsable de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), declaración contenida en el formulario de solicitud.
  • Declaración responsable de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cumplimiento del principio de no causar daño significativo (DNSH), declaración contenida en el formulario de solicitud.

Disponer de portal web con las ofertas comerciales de sus Soluciones de Digitalización: se deberá contar, en el momento de presentar la solicitud, de un portal web específico que recoja de forma clara la oferta de servicios de digitalización que puede ofrecer a las entidades beneficiarias. La información mínima que debe mostrar en esta web será:

  • Información y comunicación: mostrar de forma clara que se trata de una información asociada a la convocatoria de ayudas del programa KIT DIGITAL, con mención expresa a los fondos europeos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. Se deberán incluir el logo oficial de los fondos “Next Generation EU”, así como los logos oficiales del programa Kit Digital.
  • Soluciones de digitalización ofertadas: para cada uno de los paquetes de digitalización para los que el interesado
    solicita incorporase al Catálogo de Digitalizadores Adheridos deberá incluir información sobre: 1-Categoría de Soluciones de Digitalización; 2-Nombre de la solución; 3-Descripción de la solución y de los servicios ofertados, así como en su caso el segmento de tamaño de beneficiario al que va dirigido; 4-Precio o rango de precios de las soluciones.

DONDE SOLICITAR

Si cumplís todos los requisitos, prestar principal atención el de facturación mínima en proyectos similares y al de disponer del portal web específico, ya que el resto se dan por supuestos, podéis iniciar la tramitación de adhesión como AGENTE DIGITALIZADOR en la web de RED.ES: TRÁMITE C032/21-ED.

Para ayudaros en dicha solicitud, RED.ES ha elaborado la siguiente GUÍA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.

Es importante que elijáis bien la categoría de las Soluciones de Digitalización en las que os queréis homologar, ya que en caso de tener que realizar alguna modificación futura deberéis esperar a que transcurran 6 meses desde la fecha de adhesión como Agente Digitalizador.

Una vez tengáis la consideración de AGENTE DIGITALIZADOR adherido, vuestras Soluciones de Digitalización se publicarán en un Catálogo para que estén accesibles a los potenciales beneficiarios del programa KIT DIGITAL.

Tener en cuenta que además de implementar al futuro beneficiario las Soluciones de Digitalización que os contrate, seréis los encargados de solicitar el cobro del BONO DIGITAL, que le ha sido aprobado al beneficiario, ante RED.ES, ya que en el importe de la factura que le emitáis al beneficiario deberéis descontarle el importe del BONO DIGITAL que tenga aprobado.

Así que ánimo, y a intentar conseguir el objetivo del programa KIT DIGITAL que no es más que mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas.