Planes de Innovación INNOVAPEME 2022

Por Emilio Martínez Expósito

Ya está publicada toda la información relativa a la nueva convocatoria 2022 del Programa INNOVAPEME.

Objetivo INNOVAPEME

Este programa, que ya va por la 5ª edición, tiene por objetivo financiar actividades integradas en Planes de Innovación que permitan el fortalecimiento en áreas relevantes para la sistematización y la internacionalización de los procesos de innovación de la empresa y estén alineados con las prioridades establecidas en la RIS3 para Galicia.

Beneficiarios

Está destinado a MICROEMPRESAS, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS, pero, esta convocatoria de nuevo excluye a las siguientes empresas:

  • Que ya resultaran beneficiarias del programa INNOVAPEME en las convocatorias del año 2017, 2019, 2020 y 2021;
  • Con CNAE 61-Telecomunicación; 62-Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática; y 63-Servicios de información.

Actividades financiadas

Dentro del mismo Plan de Innovación se podrán incluir diferentes tipos de actuaciones, realizadas entre la fecha de Solicitud y duración hasta el 30/11/2022 ó 30/09/2023, que se agruparán en función de las siguientes tipologías:

  •   A. ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN destinadas a corregir deficiencias de mercado relacionadas con externalidades positivas (desbordamiento del conocimiento), deficiencias de coordinación y, en menor medida, información asimétrica.
  •    B. INNOVACIÓN EN MATERIA DE PROCESOS Y/O DE ORGANIZACIÓN: aplicación de métodos de producción o logística nuevos o mejorados de manera significativa (incluidos cambios sustanciales en las condiciones tecnológicas, equipaciones o implementar nuevas soluciones informáticas); puesta en funcionamiento de nuevos métodos organizativos para la comercialización, la organización del centro y actividades del trabajo o las relaciones exteriores de la empresa.

Conceptos subvencionables

En función de las diferentes tipologías de actividades, los conceptos subvencionables serán diferentes:

  • ACTIVIDADES INNOVACIÓN (A):

A.1. Activos intangibles: obtención, validación y defensa de patentes y otros activos inmateriales, certificaciones como especificación EA0047 “Requisitos para la consideración como PYME innovadora”, EA0043 “Requisitos de la Joven Empresa Innovadora. JEI” y serie de Normas UNE 166000 dedicadas a apoyar la optimización de la “Gestión de la I+D+i”, y otras certificaciones específicas para el desarrollo de la actividad empresarial innovadora.

A.2. Asesoramiento en materia de innovación: consultoría, asistencia y capacitación en los ámbitos de la transferencia de conocimiento, adquisición, protección y explotación de activos inmateriales, y el uso de normas y reglamentos que los incorporan.

A.3. Servicios de apoyo en materia de innovación: bancos de datos, bibliotecas, investigación de mercados, laboratorios, etiquetado de calidad, ensayo y certificación, con el fin de desarrollar productos, procesos o servicios más eficaces

  • INNOVACIÓN EN MATERIA DE PROCESOS Y/O DE ORGANIZACIÓN (B):

B.1. Personal técnico propio (B.1.1) (MÁX 50%xPRESUP) y/o de nueva contratación (B.1.2) (Retribución Anual Bruta >19.000€). La imputación de las nuevas contrataciones debe ser al 100%. Personal directivo/gerencial sólo en MICROEMPRESAS (MÁX dedicación horaria 30%). Este personal deberá tener relación contractual con la entidad y estar de alta laboral en un centro de trabajo sito en la CCAA de Galicia.

B.2. Amortización de equipamiento y material instrumental NUEVO. NO licencias ni renovaciones de software general.

B.3. Adquisición de licencias de Propiedad Industrial.

B.4. Materiales, suministros y productos similares (MÁX 20%xPRESUP).

B.5. Subcontrataciones (MÁX 50%xPRESUP).

¿No tienes claro si las actuaciones que necesitas podrían ser subvencionables? No dudes en hablar con nosotros y veremos su encaje en esta convocatoria. Llámanos al 744 471 461 o contacta por correo en la dirección info@innplica.com

Intensidad de las ayudas

Se trata de una ayuda en forma de subvención con una cuantía del 50% de los gastos y con un máximo de 100.000EUR.

Los presupuestos requeridos deberán estar contenidos en un intervalo mínimio de 80.000EUR y máximo de 200.000EUR.

El programa contempla una anticipo del 50% para la primera anualidad que se podrá solicitar tras Resolución de Concesión.

Claves INNOVAPEME 2022

Con respecto a las ediciones anteriores, conviene resaltar algunos aspectos significativas:

  • Exclusión de beneficiarias del programa InnovaPeme en las ediciones 2017, 2019, 2020 y 2021; y exclusión de los sectores 61-Telecomunicación; 62-Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática; y 63-Servicios de información
  • Los criterios de valoración refuerzan la puntuación para microempresas y empresas localizadas en zonas rurales que no hayan recibido ayudas a I+D+i ni aplicado deducción fiscal por I+D+i en los últimos 3 años.
  • Con inversión declarada en I+D+i y un volumen de facturación anual 1,5 veces superior al presupuesto solicitado para el Plan de Innovación.
  • Empresa que tengan un Plan de Igualdad registrado, una plantilla paritaria o personal con diversidad funcional (>10%).
  • Empresas con certificados medioambientales (14001, EMAS…) y de responsabilidad social (18001, ESO26000…).
  • Muy importante las colaboraciones con OIs de Galicia o empresas proveedoras de TFE (>10.000EUR).
  • Las nuevas contrataciones serán en exclusiva, con el grupo de cotización acorde a su titulación y siempre por retribución bruta anual superior a 19.000 euros.
  • Se mantiene como puntuable EL criterio de Investigación e Innovación Responsable (RRI), lo que implica que i. se involucre a la sociedad de manera más amplia en las actividades de I+D+i, ii. se potencie el acceso a resultados científicos, iii. se asegure la igualdad de género, tanto en el proceso de investigación como en el contenido de la investigación, iv. se tenga en cuenta la dimensión ética, y v. se promueva la educación científica formal e informal.
  • En el caso de PYMEs asociadas o vinculadas en cuantía igual o superior al 25%, se incrementa la documentación a presentar con la solicitud, incluyendo entre otras la escritura de constitución de dichas empresas participantes o participadas por la solicitante.
  • La dotación presupuestaria para esta convocatoria es de 2.800.000EUR, por lo que a priori se estima la concesión de unos 35-40 planes.

Plazo de solicitud

El plazo para presentar solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el DOG y finalizará el 18/05/2022.

Normativa

Si quieres conocer más estas ayudas o estás interesado en solicitar un proyecto, puedes llamarnos al teléfono 744 471 461 o contactar por correo con nosotros en la dirección info@innplica.com