Arrancan las solicitudes para RETOS-COLABORACIÓN 2019

El MICIU fomenta el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y la creación de nuevos productos y servicios a través de una nueva convocatoria de ayuda del programa RETOS-COLABORACIÓN.
Está destinada a financiar proyectos en COOPERACIÓN, por lo que requieren la participación de, al menos, una empresa y un organismo de investigación, de DESARROLLO EXPERIMENTAL cuya temática comprenda alguno de los RETOS DE LA SOCIEDAD recogidos en el Plan Estatal de I+D+i 2017-2020:
- (R1) Salud, cambio demográfico y bienestar.
- (R2) Bioeconomía: Sostenibilidad de los Sistemas de Producción Primaria y Forestales, Seguridad y Calidad Alimentaria, Investigación Marina y Marítima y Bioproductos.
- (R3) Energía segura, eficiente y limpia.
- (R4) Transporte sostenible, inteligente, conectado e integrado.
- (R5) Cambio Climático y Utilización de Recursos Naturales y Materias Primas.
- (R6) Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencia con y para la Sociedad.
- (R7) Economía, Sociedad y Cultura Digitales.
- (R8) Seguridad, protección y defensa.
Se financiarán conceptos, dependiendo del tipo de beneficiario, como:
A. Para entidad ORGANISMO PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN, UNIVERSIADES PÚBLICAS, INSTITUOS DE INVESTIGACION SANITARIA, ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO Y OTRAS ORGANISMOS PÚBLICOS DE I+D CUYOS PRESUPUESTOS CONSOLIDEN CON LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO O DE LAS CC.AA.:
- COSTES MARGINALES (ni personal propio –aunque debe indicarse ya que computa para el presupuesto mínimo– ni amortización de equipamiento existente), INCLUYENDO adquisición de aparatos y equipos nuevos, siempre que se dediquen en exclusiva al proyecto y su vida útil finalice con el mismo.
B. Para RESTO de Entidades:
- PERSONAL PROPIO o NUEVAS CONTRATACIONES: investigadores, técnicos y personal auxiliar.
- AMORTIZACIÓN DE APARATOS Y EQUIPOS (excluyendo dispositivos informáticos genéricos). Incluyendo leasing.
- FUNGIBLES, SUMINISTROS Y SIMILARES (excluido material oficina).
- SOLICITUD DE PATENTES (excepto GRANDES EMPRESAS).
- CONSULTORÍA DE GESTIÓN DEL PROYECTO (MÁX 10.000EUR/año), sólo en Representante.
- ASISTENCIAS TÉCNICAS.
- VIAJES (MÁX 2.000EUR/entidad/año).
- INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS (MÁX 1.200EUR/entidad/año).
- COSTES INDIRECTOS: (HORAS PERSONAL PROYECTO / HORAS PERSONAL EMPRESA) x (Ctas 621+622+624+628+629).
También el tipo de ayuda dependerá del perfil del beneficiario:
- OIs: SUBVENCIÓN 100%.
- EMPRESAS PÚBLICAS: SUBVENCIÓN 40%.
- EMPRESAS PRIVADAS y Asociaciones empresariales sectoriales: PRÉSTAMO 95% hasta una SBE (SubvenciónBrutaEquivalente) de P60%-M50%-G40%.
Los préstamos se caracterizan por:
- Tipo interés: 0,00%;
- Plazo carencia: 3 años;
- Plazo devolución: 7 años;
- Plazo amortización: 10 años.
Los proyectos requieren un presupuesto mínimo de 500.000EUR y máximo de 15.000.000EUR y deben ejecutarse entre el 01/01/2020 y hasta 31/12/2021, 31/12/2022 o 31/12/2023.
El plazo para la solicitud de estas ayudas finaliza el 24/10/2019 a las 14:00h.